lunes, 23 de mayo de 2011

GUÍA DE REACTIVOS.- EVALUACIÓN PRIMER EXAMEN FINAL.- TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN. 2DO. -.B.-

MAESTRO LEONARDO MARTÍNEZ CARRILLO.

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR, NUM. 11. ENSENADA, B. C.
ACADEMIA ECONOMICO ADMINISTRATIVO
GUÍA DE APRENDIZAJE. DOCUMENTO DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE.-
-.EVALUACIÓN  FINAL.- PRÁCTICA INTERNET EN CLASE.- 1.4.-

PLANTEL:

GRUPO:

NOMBRE DEL ALUMNO(A):

NOMBRE(S) DEL PROFESOR(ES):

FECHA DE APLICACIÓN

CALIFICACIÓN












GRUPO: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
MODULO I.- ELABORA Y GESTIONA LA INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.
SUBMODULO II.- GESTIONA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA.
PRACTICA DE BUSQUEDA EN INTERNET.- 1.4.
INSTRUCCIONES: DISEÑE LOS SERVICIOS DE LA COMPAÑÍA DOC-SOLUTIONS.- UTILICE HOJA MEMBRETADA PARA ENTREGA DE REPORTE INDIVIDUAL EN DIEZ CUARTILLAS.

INICIO
COMPAÑIA
SOLUCIONES
CASOS DE ÉXITO
BENEFICIOS
CONTACTO


1.- ACCESO A CLIENTES.- ABRIR Y DESCRIBIR LOS INDICADORES.-
2.- CERTIFICACIONES.- ABRIR Y DESCRIBIR LOS INDICADORES.-
3.- TECNOLOGIA.- ABRIR Y DESCRIBIR LOS INDICADORES.-
4.- INFRAESTRUCTURA.- ABRIR Y DESCRIBIR LOS INDICADORES.-
5.- ALIANZAS.- ABRIR Y DESCRIBIR LOS INDICADORES.-
6.- ASOCIACIONES.- ABRIR Y DESCRIBIR LOS INDICADORES.-
UTILICE COMO REFERENTE DE BUSQUEDA EN INTERNET EL LINK URL.-



MAESTRO.- LEONARDO MARTÍNEZ CARRILLO.-  MODULO I.- ELABORA Y GESTIONA LA INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.
SUBMODULO I.- GESTIONA LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA DE RECURSOS HUMANOS.  EXAMEN EVIDENCIA DE  CONOCIMIENTO.
EVALUACION 1er.  EXAMEN FINAL.  MAYO.- JUNIO.- 2011.

GUÍA DE EVALUACIÓN PRIMER EXAMEN FINAL
RESUELVA CONTESTANDO EN EL RECUADRO DE LA MARGEN IZQUIERDA DE SU HOJA.
USTED PODRA CONSULTAR ESTA GUÍA, DURANTE  LA APLICACIÓN DEL EXAMEN. COLOCAR EN SU EXPEDIENTE 003.
 NOMBRE: ________________________________________________________________________
CLAVE DE REGISTRO DE EXPEDIENTE: ______________________________________________




1.- Este concepto es dar información y evitar trabajo innecesario a los alumnos; siempre antes de comenzar un trabajo debemos de consultar el archivo, hojear las revistas tener en cuenta los catálogos y las normas.- ?

2.- Se les nombra así porque la oficina técnica dispone de estos: Ordenadores para la realización de dibujos y textos. Plotters para presentar planos en lámina. Impresoras: para a planos toda la información escrita del trabajo. Guillotina: para recortar las laminas. Taladradoras para archivado.- ?

3.- Significa la técnica donde se ordenan las hojas según la letra que normalmente suele ser la inicial de la palabra principal, cuando tenemos que la inicial es la misma, se ordena por la segunda letra, y así sucesivamente.-?

4.- Este concepto indica que se numeran las letras del alfabeto desde la inicial hasta la final y los materiales archivados, según el número de cada letra, pueden tener una relación correlativa secundaria, de acuerdo a la fecha de entrada, este sistema es una combinación, es fácil de establecer.- ?

5.- Se le denomina así porque contienen (albergan) dos clases diferentes de catálogos; unos más extensos que contienen los monográficos y las hojas informativas, y otro que archiva los llamados archivos generales.- ?

6.- Significa así porque se recogen los datos y se plasman en este documento, estos datos son los que se han creído necesarios por parte de los encargados de las revistas para su confección en la hoja tipo; todos estos datos podemos observarlos en fotocopias del documento.- ?

7.- Este concepto se archivan y debemos de ponerlas por orden alfabético, y una vez que las tengamos así se colocan atendiendo al n de la revista; una vez que se encuentren así, estarán preparadas para su consulta, así los documentos, revistas y libros, estará en su estantería.- ?

8.- Esta forma de archivado de las revistas técnicas y libros, tiene que ir definido para una mejor forma de acceso a ellas y a la consulta de las mismas para los menesteres que nos ocupan; es una forma cómoda y útil, además el relativo poco espacio hace fácil su uso-.?

9.- Estos documentos contienen las listas de precios de los diferentes productos, que se necesitan para confeccionar los presupuestos y las listas de pedidos de los mismos para la realización de los trabajos y proyectos en la oficina, es importante tener actualización de precios.-?

10.- Este concepto significa que son los que más acostumbrados estamos a utilizar o realizar, -proyectos-, son uno de los documentos más importantes para archivar, estos se manejan comúnmente, para revisión, corrección, realización, y deben estar debidamente archivados.- ?

11.- Este significado indica que su objetivo va a ser el de intentar definir un sistema de numeración rápido y eficaz; para ello se basa en la norma U.N.E. 1002, que trata sobre la numeración decimal de capítulos y los apuntes de clase?

12.- Se utiliza para el eficaz funcionamiento del archivo de dibujos, se emplean una serie de ficheros auxiliares; estas fichas entran en oficina a la vez que metemos un proyecto nuevo; hay dos formas de ordenar, una es la alfabética y otra de forma numérica.- ?

13.- Este concepto indica que su misión es el de impedir que se repita el número de distintos trabajos; emplear un registro en forma de fichas verticales de formato A5;  dentro de cada especialidad, las primeras darán todos los trabajos de numeración ZZZ, luego YY, que hay en ZZ.?

14.- Estas tienen unas dimensiones determinadas por la norma U.N.E. 1010, en estas carpetas están todos estos documentos: planos, presupuesto, PERT.- pliego de condiciones, memoria y anexos, cada documento tendrá el título, el número, autor y fecha.- ?.

15.- En estos entendemos aquellos dibujos, esquemas, escritos, etc., realizados en material transparente (papel, tela, poliéster), de los cuales podemos obtener copias por procedimientos heliográficos; también se pueden tener entregados en disquetes de ordenador o CD's.- ?

16.- Se le denomina así porque tiene divisiones para los distintos formatos, empezando con los formatos A4 que son los más numerosos y otro será de A0, que se empleará para el resto de los formatos; para facilitar la colocación de los originales conforme se vayan colocando en el archivo.- ?

17.- Se denomina así porque en todos los documentos, además del número escrito (SS:ZZZ. YY. XXX.W) se coloca un número de original según el tamaño de documento, prescindiendo de su contenido y en el orden cronológico conforme se va incorporando al archivo.- ?

18.- Este archivador tiene la facilidad de disponer en todo momento de la información completa de todo el archivo de originales sin necesidad de acudir al archivo de los mismos, que como hemos dicho debe considerarse como "casi intocable"?

19.- Este concepto se aplica generalmente cuando se termina un original, se sacan las copias que se creen necesarias, una de ellas su finalidad es ir al archivador de copias para archivar; para este pueden tenerse varias repetidas o, simplemente no tener ninguna?

20.- Significa así porque es el único documento que se puede sacar de la oficina técnica. El método seguido en la oficina puede ser adecuado, pero el único fallo que se tiene es que no se hace mucho caso a los proyectos que no se devuelven a tiempo e incluso, que no se devuelven?

21.- Se denomina así cuando se ha empleado un fichero para evitar repeticiones del número SS.ZZZ.YY.XXX.W., también se emplea para evitar que el mismo número de original lo lleven dos originales distintos; dentro de cada especialidad se hará una ficha para formato y disco.-?

22.- Se utilizan para el archivador de originales en papel; esta opción es en rollos, en bandejas por tamaños etc., para elegir uno de ellos tenemos que tener en cuenta la posibilidad de ampliación de estos archivadores.- ?

23.- En Este concepto agruparemos las carpetas por especialidades, la numeración a seguir será: SS.ZZZ.SS; utilizando lo mismo que en numeraciones de proyectos. ZZZ; estas cifras se irán asignando conforme se entreguen los trabajos y seguirán un orden ascendente.-  ? 

24.- Este significado se hará de la forma siguiente: 1.- en lugar del número de dibujo anotaremos sólo la parte que es común para todo el trabajo; 2.- en el lugar de las notas u observaciones se anotan los números de grupo.- 3.- en la casilla superior derecha la cantidad de hojas.-?

25.- Este sistema  se relaciona con el orden para las anotaciones: i.- anotación en el índice numérico el grupo ZZZ, ii.- Anotación de cada uno de los números ZZZ en una sola guía; iii.- Anotación en las fichas del grupo principal o ficha índice., iiii.- rellenado de fichas sistema A V VT.?

26.- Se denomina con cifras y sirven para diferentes documentos así se tienen: M.ZZZ.YY.XXX.W. (proyecto de rama mecánica)., proyecto de la rama de electrónica., proyecto de la rama de informática., proyecto de la rama hortofruticultura, proyecto de ramas de industria agrícola.- ?

27.- Este concepto consta de los siguientes documentos: a).- memoria., b).- planos., c).- pliegos de condiciones., d).- presupuesto., e).- PERT.- (proyecto de especialidad en ruta tipo). Uno de los documentos que más importancia posee son los planos, numerados, archivados?

28.- Son quienes realizan una ficha técnica y le colocan un numero propio que lo diferencie de los demás proyectos y por el cual nos vamos a referir a partir de ese instante, una vez que tengan todos los proyectos archivados correctamente en los lugares correspondientes.-?

29.- Este es el departamento encargado de almacenar, comprobar y proporcionar a los demás departamentos toda la información necesaria para la realización de trabajos; la documentación interviene en todo el sistema utilizado para recopilación, análisis y uso de información.- ?

30.- Se le denomina así al grupo que contiene: el archivo general., proyectos., originales., copias y correcciones., fichero alfabético., fichero numérico. A su vez en la oficina técnica se dispone de diferentes elementos para la realización de los trabajos.-?


No hay comentarios:

Publicar un comentario